Preguntas frecuentes
¿En qué consisten los cursos y sesiones de arte para mejorar la salud mental?
La metodología se basa en la observación de obras de arte (pinturas, esculturas, etc.). Las uso siempre como ejemplo para que visualices los conceptos que explico. El proceso consiste en dos pasos. Primero, te enseño a mirar las obras para entenderlas en profundidad (qué es lo que debes buscar en ellas). Este paso es fundamental porque el contenido emocional del arte está siempre en los significados ocultos bajo la superficie, difíciles de ver si no eres un experto. Después, una vez que ya eres capaz de ‘leer’ el significado más complejo, analizamos lo que esos mensajes emocionales te hacen sentir. De esta forma, podremos sacar de dentro los dolores o problemas que nos angustian y empezar a gestionarlos a través del arte.
Además, basándome en evidencias científicas, explico técnicas de observación de cuadros que potencian nuestras capacidades cerebrales: mejora de la atención, concentración, análisis, relajación, empatía, etc. Al igual que la meditación o el mindfulness, la observación profunda de arte entrena nuestra mente para resistir mejor a los vaivenes emocionales que nos controlan.
¿Qué diferencia hay entre los cursos y las sesiones privadas?
En los cursos aprendes la teoría y cómo ponerla en práctica: saber mirar bien un cuadro para entenderlo de verdad, ser capaz de ver el mensaje emocional de la obra y cómo trabajar nuestros problemas psicológicos con ella. Al final del curso serás capaz de elegir qué pinturas o esculturas escoger para trabajar emociones concretas.
En las sesiones privadas seguimos los mismos pasos pero profundizamos mucho más en tu caso particular. Al tener intimidad absoluta, podemos elegir las obras de arte que hablan específicamente sobre lo que te interesa abordar.
No entiendo nada de arte. ¿Puedo apuntarme a los cursos o sesiones de arte emocional?
No es necesario saber absolutamente nada de arte para hacer los cursos o seguir las sesiones. Están diseñadas para personas de cualquier nivel, desde novatos hasta expertos. Si no entiendes de pintura, aprenderás a disfrutarla. Si sabes mucho, descubrirás una lectura distinta. Vemos el arte desde el punto de vista psicológico y terapéutico, un ámbito que los historiadores del arte normalmente han pasado por alto a la hora de analizar las obras.
Me gustaría reservar una sesión pero no lo tengo claro. ¿Puedo hacer una sesión de prueba gratis?
La primera cita de las sesiones privadas y de grupo es gratis. Consiste en un encuentro de 30 minutos para que me cuentes tu caso y lo que te quieres trabajar. Te mostraré ejemplos de cómo trabajo y de qué forma puedo ayudarte. Así puedes decidir si te interesa.
Hago terapia con un psicólogo. ¿Estas sesiones hablan de lo mismo?
Lo que aprenderás aquí es un apoyo muy recomendable para reforzar una terapia psicológica. Si sigues algún tratamiento de salud mental, abordaremos los mismos temas sobre los que trabajas en tus sesiones con el psicólogo o especialista. Lo positivo de las sesiones con arte es que te ayudan a liberar más fácilmente lo que sientes. Los cuadros le hablan directamente a las emociones, te hacen bajar la guardia y dejan salir aquello que tenías reprimido. De esta forma puedes entender e interiorizar mejor las enseñanzas de tu terapeuta.
Solo quiero aprender sobre Historia del Arte y entender mejor los cuadros. Aun así, ¿me recomiendas estos cursos y sesiones?
Estos cursos y sesiones son perfectos para aprender sobre arte porque, para poder descubrir los mensajes emocionales ocultos en los cuadros, es necesario saber ‘leer’ correctamente los cuadros. Tanto en los cursos en grupo como en las sesiones personalizadas y también en las visitas guiadas a museos, enseño los elementos más importantes que hay que mirar en cada obra de arte para entenderla a fondo. Con esta técnica serás capaz de comprender sin más ayuda la mayoría de grandes obras maestras.
Estos cursos y sesiones, ¿son arteterapia?
La arteterapia utiliza diferentes prácticas artísticas (pintura, música, danza, teatro…) para trabajar con las emociones y abordar diferentes problemas psicológicos. Normalmente, los talleres de arteterapia basados en las artes plásticas (pintura, dibujo, escultura, etc.) consisten en crear con tus propias manos: los participantes pintan, moldean o dibujan como forma de expresar sus emociones. Aquí, en cambio, no usamos las manos. Este método se basa en observar obras de arte para explorar con ellas lo que nos pasa. Está diseñado para que lo puedas poner en práctica en cualquier momento y lugar: cuando visitas un museo, mirando un cuadro en el ordenador de la oficina, mientras ojeas el teléfono móvil o al ver la lámina que decora tu salón.
Pertenezco a una asociación o empresa y me gustaría hacer sesiones de grupo solo para nosotros. ¿Diseñáis contenido específico para colectivos?
Sí. De echo, está científicamente comprobado que hacer sesiones de observación de arte en grupo favorece la cohesión, empatía y capacidad de análisis de los participantes. Las sesiones en grupo están diseñadas para colectivos, asociaciones sin ánimo de lucro, asociaciones de pacientes o empresas que quieren mejorar la relación entre sus miembros y practicar una convivencia sana. Al ser sesiones personalizadas, las diseñaré específicamente para trabajar los aspectos que cada grupo considere más importantes. La primera es gratis para que veáis la metodología de trabajo y decidáis si queréis seguir adelante.